Comunicado: Anuncio de candidaturas 2018
A partir de hoy, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, FARC, entra de lleno en la contienda polÃtica de 2018 con candidatos propios para la Presidencia y el Congreso de la República. Lo hace en un contexto en el que las grandes mayorÃas esperan pasar definitivamente la página de la guerra con la implementación de los acuerdos de La Habana y la concreción de un acuerdo de paz con el ELN.
Con el reconocimiento por parte del Consejo Nacional Electoral de la personerÃa de pleno derecho al partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, FARC, se ha producido un hecho del mayor significado para el proceso de paz: habilitar las condiciones formales para la participación polÃtica de quienes estuvimos alzados en armas.
A partir de hoy, entramos de lleno en la contienda polÃtica de 2018 con candidatos propios para la Presidencia y el Congreso de la República. La gente del común y todos los que sueñan patria nueva, tendrán su propia representación y contarán con una alternativa polÃtica para disputar la presidencia.
Damos el paso a la lucha polÃtica legal en un contexto en el que las grandes mayorÃas esperan pasar definitivamente la página de la guerra con la implementación de los acuerdos de La Habana y la concreción de un acuerdo de paz con el ELN. La gente de bien espera acabar con la corrupción que empobrece al paÃs; también exige la reorientación del modelo económico que permita la recuperación de la capacidad productiva, la dignificación del trabajo y la atención de las necesidades más urgentes de la población en materia de educación, salud, vivienda, seguridad social, cultura e infraestructura, y la erradicación definitiva del hambre y la pobreza en nuestro paÃs.
Escuchemos la voz de los que habitan los territorios de la Colombia profunda, a nuestros campesinos, pueblos étnicos y comunidades rurales en general, que hoy se manifiestan con razón a lo largo y ancho de la geografÃa nacional por las justas causas del bienestar y el buen vivir. Que ellos, con los hombres y mujeres humildes de los centros urbanos tengan reconocimiento y atención a sus problemas.
Todos estos propósitos tendrán mayores posibilidades si se logran traducir y materializar en el más amplio esfuerzo de unidad por una gran convergencia nacional por un gobierno de transición, con una representación mayoritaria en el Congreso. Para esto, ofrecemos desde ya toda nuestra disposición para el dialogo polÃtico. Tenemos la convicción de que se están gestando los tiempos para hacer realidad las esperanzas de las gentes del común.
En este momento difÃcil de la implementación de los acuerdos, esperamos que el Congreso de la República tenga la estatura histórica para diseñar los requerimientos mÃnimos que respondan a un tramite normativo fiel al espÃritu de los acuerdos para sacar adelante la reforma polÃtica, la definición del plan marco de implementación, y la reforma rural integral que viene siendo amenazada por un proyecto de ley de tierras gubernamental que desbarata lo convenido en La Habana. Exigimos al Congreso y a toda la institucionalidad del estado ceñirse estrictamente a lo determinado por la Corte Constitucional y no variar más, ni en una coma, el Acuerdo Final de Paz. En este propósito no debe darse ningún espacio para que prospere la perfidia y la traición a lo acordado.
Anunciamos que nuestro candidato a la presidencia de la República será Rodrigo Londoño Echeverry, Timochenko, quien estará acompañado por Imelda Daza Cote como candidata a la Vicepresidencia.
Presentamos lista al Senado de la República. Sus primeros renglones estarán integrados por Iván Márquez, Pablo Catatumbo, Carlos Antonio Lozada, Victoria Sandino, Sandra RamÃrez y Benkos Biojó.
Presentamos lista propia para Cámara de Representantes con los siguientes nombres: Bogotá D.C., Byron Yepes; Antioquia, Olmedo RuÃz; Valle del Cauca, Marco León Calarcá; Atlántico, Jesús Santrich; Santander, Jairo Quintero. En los demás departamentos apoyaremos candidatos y candidatas de convergencia social y democrática, comprometidos programáticamente con la implementación de los acuerdos y las necesidades sociales y populares de los respectivos territorios.
En todo caso, manifestamos nuestra disposición de diálogo con todas las fuerzas y movimientos polÃticos sociales por la conformación de listas unitarias, siempre considerando la definición de propósitos programáticos comunes.